Debemos saber cuidar las posiciones que adoptamos cuando llevamos un peso para no sobrecargar nuestra columna y evitar que aparezcan contracturas musculares. Por esto es importante llevar de una manera adecuada la mochila cuando vamos al colegio.
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Mochila de asas:
Llevaremos las dos asas puestas para repartir de forma simétrica el peso de la mochila. Así evitaremos desequilibrios musculares que pueden originar lesiones como contracturas musculares, asimetrías o escoliosis.
La altura de la mochila será por encima de los glúteos para que el efecto de la gravedad sobre el peso de la mochila sea menor, porque si está demasiado baja colocada, el peso aumentará y para poder llevar la mochila la espalda del niño aumentará su extensión (hiperlordosis), lo que provocará un aumento de presión sobre los discos intervertebrales, lo cual a largo plazo ocasionará un desgaste de los mismos por deshidratación.
Mochila de ruedas:
La posición ideal es empujar la mochila con las dos manos, no tirar de ella. Si la mochila va por detrás y tiramos de ella ejercemos tensión sobre la musculatura cervical y del hombro. Esta tensión puede desencadenar contracturas musculares, desequilibrios musculares, tendinitis de hombro y lesiones del raquis vertebral. Cuando la mochila va detrás la columna lumbar se extiende para poder tirar de ese peso, lo cual favorece el desgaste del disco intervertebral. Siempre llevaremos la mochila lo más cerca posible del cuerpo si no podemos llevarla por delante.
¿Sabías qué? La carga de la mochila no debe sobrepasar el 10% del peso del niño. Cuando además de sobrepasar este 10% no va correctamente colocada, la carga que ejerce sobre la columna se multiplica.
¡No te pierdas a mediados de cada mes el nuevo consejo que CantaJuego te trae en exclusiva para mejorar los hábitos infantiles a través de divertidas explicaciones de Coco, Pepe, Buby la ardilla cotilla, Tallarín y muchos más amigos que nos ayudarán a prevenir lesiones y a darnos buenos consejos saludables para nuestro día a día!
Aviso Legal
Los consejos fisioterapéuticos que se muestran han sido elaborados y facilitados por profesionales de Fisioespaña Wellness. Dado que desde CantaJuego no podemos supervisarlos (y por tanto responsabilizarnos de las consecuencias que puedan derivarse de la incorrecta puesta en práctica de los mismos), usadlos siempre con supervisión y precaución. Todos los textos e ilustraciones están protegidos y no pueden reproducirse sin la autorización de CantaJuego.