No sólo debemos prestar atención a la hora de manipular objetos pesados, sino todos los movimientos que realizamos a lo largo del día por sencillos que parezcan (coger a los niños, atarnos los cordones…), pueden hacernos daño, ya que cada vez que doblamos la espalda de forma incorrecta se van produciendo pequeñas lesiones que van degenerando el disco intervertebral.
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Cuando debamos transportar un peso debemos colocarlo lo más cercano posible a nuestro cuerpo para evitar
posiciones forzadas en la columna.
Si queremos coger un peso que está en el suelo nos acercamos todo lo que podamos a ese peso. Después nos
agacharemos flexionando las rodillas manteniendo la espalda recta, de esta forma evitamos aumentar la
presión discal a nivel lumbar. Cogeremos el peso, lo colocamos cerca de nuestro cuerpo y después nos
levantamos estirando las rodillas. De esta forma logramos trasladar un peso sin dañar nuestra columna.
Siempre que llevamos pesos vigilamos la postura de nuestra espalda, para asegurarnos de no estar forzando
una posición que perjudique a nuestros discos intervertebrales o ponga en demasiada tensión nuestra
musculatura.
¡No te pierdas a mediados de cada mes el nuevo consejo que CantaJuego te trae en exclusiva para mejorar los hábitos infantiles a través de divertidas explicaciones de Coco, Pepe, Buby la ardilla cotilla, Tallarín y muchos más amigos que nos ayudarán a prevenir lesiones y a darnos buenos consejos saludables para nuestro día a día!
Aviso Legal
Los consejos fisioterapéuticos que se muestran han sido elaborados y facilitados por profesionales de Fisioespaña Wellness. Dado que desde CantaJuego no podemos supervisarlos (y por tanto responsabilizarnos de las consecuencias que puedan derivarse de la incorrecta puesta en práctica de los mismos), usadlos siempre con supervisión y precaución. Todos los textos e ilustraciones están protegidos y no pueden reproducirse sin la autorización de CantaJuego.