La respiración es el proceso vital que consiste en la entrada de oxígeno al organismo y la salida de dióxido
de carbono.
Hay que tener en cuenta que la respiración es un proceso que se lleva a cabo en todas las células de nuestro
cuerpo (no solo en los pulmones) de ahí su importancia.
Respirar es una actividad que realizamos muchas veces a lo largo del día y durante todo el día. Por este
motivo respirar de una manera adecuada es clave para nuestro cuerpo.
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
El músculo principal de la respiración es el diafragma. Este músculo tiene forma de paracaídas. Por su
situación y amplitud conecta diferentes partes del cuerpo: lumbares, esternón, abdominales, costillas. Por
esta razón un mal funcionamiento de este músculo puede originar lesiones tanto en la zona lumbar como
dorsal.
También debemos tener en cuenta que cuando el diafragma no funciona correctamente el cuerpo debe seguir
respirando por lo que empezarán a funcionar los músculos accesorios de la respiración que son músculos de la
región anterior cervical. Estos músculos cervicales se verán sometidos a un sobreesfuerzo lo que puede
ocasionar a largo plazo contracturas y asimetrías a nivel cervical.
Una correcta respiración será aquella que emplee el diafragma correctamente. Cuando estamos nerviosos o con
estrés la respiración se hace más superficial y de forma más rápida, por lo que estaremos sobrecargando la
musculatura cervical anterior. Debemos respirar llevando el aire hacia el diafragma, sintiendo como las
costillas se expanden en todas las direcciones.
¡No te pierdas a mediados de cada mes el nuevo consejo que CantaJuego te trae en exclusiva para mejorar los hábitos infantiles a través de divertidas explicaciones de Coco, Pepe, Buby la ardilla cotilla, Tallarín y muchos más amigos que nos ayudarán a prevenir lesiones y a darnos buenos consejos saludables para nuestro día a día!
Aviso Legal
Los consejos fisioterapéuticos que se muestran han sido elaborados y facilitados por profesionales de Fisioespaña Wellness. Dado que desde CantaJuego no podemos supervisarlos (y por tanto responsabilizarnos de las consecuencias que puedan derivarse de la incorrecta puesta en práctica de los mismos), usadlos siempre con supervisión y precaución. Todos los textos e ilustraciones están protegidos y no pueden reproducirse sin la autorización de CantaJuego.